Qué es el tempo cognitivo lento y sus diferencias con el TDAH

que es el tempo cognitivo lento

En Neuropsipe, recibimos con frecuencia consultas de padres que se preguntan: “¿Qué significa tempo cognitivo lento?” o incluso “¿Por qué soy cognitivamente lento?”. El tempo cognitivo lento (TCL) es un concepto clínico que ha ganado relevancia en los últimos años y que puede confundirse con el TDAH, aunque presenta características propias. Comprender qué es, cuáles … Leer más

Pantallas y TDAH: ¿Aliadas o enemigas?

Pantallas y TDAH: ¿Aliadas o enemigas?

Vivimos en un mundo hiperconectado y esto también afecta a los niños con TDAH. Tablets, móviles y videojuegos pueden ser muy atractivos, pero ¿cómo impactan en su cerebro? Lo que sabemos: Las pantallas estimulan constantemente el cerebro, dificultando la atención sostenida y fomentando la impulsividad. A corto plazo entretienen, pero su uso excesivo puede aumentar … Leer más

¿Cómo acompañar las tareas escolares sin caer en el conflicto?

Cómo acompañar las tareas escolares sin conflictos

Las tareas escolares en casa pueden llegar a convertirse en un verdadero desafío para muchas familias. Frases como “¡Siempre es una pelea para que se siente!”, “¡No me hace caso!” o “¡Terminamos los dos enfadados!”, son más comunes de lo que pensamos. Pero, ¿realmente tiene que ser así? Para poder acompañar en las tareas escolares … Leer más

¿Cómo detectar si nuestro hijo o hija adolescente consume drogas?

Cómo detectar si tu hijo adolescente consume drogas

La adolescencia es una etapa compleja marcada por numerosos cambios físicos, emocionales y sociales. En este periodo, es posible que algunos jóvenes experimenten con sustancias como el alcohol, tabaco o drogas. Como madre o padre, es natural sentir preocupación y querer detectar a tiempo cualquier signo de consumo y que desees saber cómo detectar si … Leer más

Cómo afecta la llegada de la primavera y el cambio de hora a los niños y qué pueden hacer los padres

Cómo afecta la llegada de la primavera y el cambio de hora a los niños y qué pueden hacer los padres

Con la llegada de la primavera y el habitual cambio de hora, muchos niños experimentan cambios en su estado de ánimo, patrones de sueño y comportamiento. Aunque puedan parecer leves, para los más pequeños —especialmente los menores de 6 años— pueden ser significativos a nivel físico y emocional. Desde Neuropsipe, vamos a explicar por qué … Leer más

Comportamiento de los padres en el fútbol infantil: consejos para apoyar de forma positiva

Comportamiento de los padres en el fútbol infantil: consejos para apoyar de forma positiva

¿Alguna vez te has preguntado cómo influye Comportamiento de los padres en el fútbol infantil? El fútbol infantil es una experiencia enriquecedora para los niños y niñas. A través del deporte, desarrollan valores como la disciplina, el trabajo en equipo, la perseverancia y habilidades físicas, emocionales y sociales. Ver a tu hijo o hija disfrutar … Leer más

El rol de la familia en el tratamiento de los trastornos del neurodesarrollo

EL ROL DE LA FAMILIA EN EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO

Los trastornos del neurodesarrollo, como el TDAH, el autismo o la dislexia, requieren un enfoque integral para mejorar el bienestar y desarrollo de los niños. Aunque las intervenciones profesionales son clave, la familia desempeña un papel esencial en el tratamiento. Desde Neuropsipe, vamos a explicar como un entorno familiar adecuado puede proporcionar el apoyo emocional … Leer más

Cómo estimular el cerebro de tus hijos con actividades cotidianas y pasar tiempo de calidad juntos

Cómo estimular el cerebro de tus hijos con actividades cotidianas y pasar tiempo de calidad juntos

El cerebro de los niños y adolescentes funciona como una esponja, absorbiendo conocimientos y experiencias constantemente. Como padres, pueden fomentar este desarrollo con actividades cotidianas que no solo estimulan el cerebro, sino que también fortalecen los lazos familiares. Desde Neuropsipe os mostramos estas pautas prácticas y aprender juntos cómo estimular el cerebro de los niños … Leer más