¿Cómo trabajar la autoestima en niños? Pautas y consejos

autoestima niños

Una de las dificultades a la que se enfrentan algunos padres son los problemas de autoestima en sus hijos. Las redes sociales y el acoso escolar, entre otras situaciones, pueden afectar a la visión que los niños tienen de ellos mismos. ¿Quieres ayudar a los más pequeños a tener la autoestima alta? En Neuropsipe te … Leer más

¿Cómo fortalecer la relación con mi hijo/a en verano?

Neuropsipe - Blog Julio 2

¡Ya estamos de vacaciones de verano! ¿Cómo puedo fortalecer la relación con mi hijo/a en verano? Hemos entrado de lleno en el mes de los campamentos, playita y piscina. Ese momento del año en el que las tardes, largas y soleadas, son deseadas y esperadas tanto por los más pequeños de la casa como por … Leer más

Principales trastornos del sueño en niños y cómo tratarlos

Neuropsipe_Mesa de trabajo 1

Una de las peores pesadillas que pueden sufrir los padres a lo largo de la infancia de sus hijos, está relacionada con la dificultad para conciliar el sueño en niños. Los niños tienen un patrón diferente del sueño respecto a los adultos, en algunos casos, son numerosas las veces que pueden llegar a despertarse a … Leer más

Beneficios del deporte sobre aspectos socioemocionales

BENEFICIOS (1)

En mes pasado os explicamos los beneficios del deporte y ejercicio físico en los niños con TDAH, en relación con su conducta y pensamiento. Ahora bien, el deporte –sobre todo en equipo– favorece otros ámbitos, social y emocional, fundamentales en el desarrollo de los más pequeños. Sus emociones y sentimientos Identificar las emociones y sentimientos, … Leer más

La psicología de los cuentos infantiles

A pesar de vivir en un mundo cada día más digitalizado, leer cuentos sigue siendo una de las actividades más placenteras para los más pequeños. Además, aporta numerosos beneficios para su desarrollo cognitivo e intelectual. ¡Te lo contamos en este blog de Neuropsipe! Sigue leyendo. ¿Por qué son importantes los cuentos? En Neuropsipe pensamos que … Leer más

¿Por qué los terapeutas insisten tanto en el deporte en grupo?

Deporte y TDAH Una de las primeras pautas que solemos proporcionar a las familias en Neuropsipe es que sus hijos realicen ejercicio físico y deporte, de dos a tres veces a la semana, mínimo durante media hora cada día. Si puede ser en grupo, aún mejor. Y es que, aunque sabemos que encajar una actividad … Leer más

Miedo infantiles. ¿Qué son y cómo se pueden superar?

Los miedos infantiles aparecen desde edades muy tempranas, los pequeños y pequeñas sienten diferentes tipos, los cuales les genera una verdadera angustia. Además, suelen ser situaciones y experiencias difíciles de manejar para los padres. Alguna vez os habréis preguntado: ¿Por qué tiene ese miedo? ¿Es común que ocurra a esa edad? ¿Le dejo la luz … Leer más

Momentos con los hijos más allá de las terapias

Momentos familiares

Son las 7 de la mañana, suena el despertador. Antes de levantarte de la cama, haces un «checklist mental» de todos los momentos y  las tareas a las que tienes que enfrentarte a lo largo del día. Te acuerdas que, precisamente hoy, tienes cita en el médico para revisión rutinaria con tu hijo “pequeño” y … Leer más

¿Cómo afectan los videojuegos a los jóvenes?

En los últimos años se ha incrementado el uso de internet, de las redes sociales y los videojuegos en los niños y adolescentes, cambiando la forma de relacionarse, estudiar o pasar su tiempo libre. En España, la edad media de inicio en la telefonía móvil se sitúa entre los 10 y los 12 años. Mientras … Leer más

Depresión. Efectos y soluciones

El pasado día 13 de enero se celebró el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión. La depresión es una enfermedad psiquiátrica que afecta a gran porcentaje de la población, incluyendo a los niños y adolescentes. La causa de esta dolencia no suele ser explicada solo por un motivo, sino que tiene una etiología … Leer más