Las mamis también necesitan un respiro

Neuropsipe - Blog Noviembre

Suena el despertador, me levanto, me ducho, preparo el desayuno, despierto a los niños, superviso cómo se asean, reviso si se han puesto el uniforme que les toca, compruebo que llevan todo lo necesario en la mochila; agenda, libros, estuche, agua, un snack, ………….El día a día de las mamis Mientras vamos en el coche … Leer más

Alumnos con TDAH en la escuela: Consejos y tratamiento educativo

Neuropsipe - Blog Octubre

¿Cómo conseguir un aprendizaje significativo en un niño con TDAH? Esta es una de las preguntas más frecuentes que nos hacen en nuestra consulta psicológica. Por eso, en este blog de Neuropsipe te damos algunas pautas para tratar este trastorno. ¡Sigue leyendo! Alumnos con TDAH Los alumnos con TDAH  pueden presentar a lo largo de su … Leer más

Principales trastornos del sueño en niños y cómo tratarlos

Neuropsipe_Mesa de trabajo 1

Una de las peores pesadillas que pueden sufrir los padres a lo largo de la infancia de sus hijos, está relacionada con la dificultad para conciliar el sueño en niños. Los niños tienen un patrón diferente del sueño respecto a los adultos, en algunos casos, son numerosas las veces que pueden llegar a despertarse a … Leer más

Beneficios del deporte sobre aspectos socioemocionales

BENEFICIOS (1)

En mes pasado os explicamos los beneficios del deporte y ejercicio físico en los niños con TDAH, en relación con su conducta y pensamiento. Ahora bien, el deporte –sobre todo en equipo– favorece otros ámbitos, social y emocional, fundamentales en el desarrollo de los más pequeños. Sus emociones y sentimientos Identificar las emociones y sentimientos, … Leer más

¿Por qué los terapeutas insisten tanto en el deporte en grupo?

Deporte y TDAH Una de las primeras pautas que solemos proporcionar a las familias en Neuropsipe es que sus hijos realicen ejercicio físico y deporte, de dos a tres veces a la semana, mínimo durante media hora cada día. Si puede ser en grupo, aún mejor. Y es que, aunque sabemos que encajar una actividad … Leer más

¿Cómo saber si mi hijo tiene TDAH? Señales de advertencia

TDHA

¿Cómo puedo saber si mi hijo tiene TDAH? Esta es una de las preguntas más frecuentes que nos hacen en nuestra consulta psicológica. Por eso, en este blog de Neuropsipe te damos algunas claves para conocer las características más comunes de este trastorno. ¡Sigue leyendo! TDAH en niños y adolescentes Existe una gran tendencia a catalogar el … Leer más

Consecuencias del confinamiento por Covid-19 en niños con hiperactividad (TDAH)

Presentamos un estudio de nuestra Doctora Rocío Juárez, responsable del área de psicología infantil de Vithas Xanit Internacional, quien ha participado en el análisis sobre la influencia del confinamiento en menores con TDAH y sin este trastorno. Un estudio que ha revelado que los menores con TDAH, han sufrido niveles más altos de ansiedad, problemas … Leer más

DIA INTERNACIONAL DEL TDAH

día internacional tdah

El pasado 13 de Julio se celebró el Día Internacional  del Trastorno por Déficit  de Atención e Hiperactividad (TDAH en adelante). Hasta hace poco no existía ninguna fecha en el calendario que conmemorase la importancia del trastorno, pero en la actualidad ya contamos con este día para recordar, sensibilizar y dar visibilidad a los pacientes … Leer más

Una escolarización a medida

escolarización

La elección del centro escolar se ha convertido en una de esas laberínticas decisiones que las familias deben tomar durante los primeros años de la vida de sus hijos, y que condicionará el desarrollo de éstos por un dilatado período de tiempo. Se trata de un momento cargado de dudas: ¿tendrán todos los recursos que … Leer más