¿Cómo reducir las pantallas en la vuelta al colegio?

Nños con móvil

Tras el verano, un periodo de diversión, descanso y tiempo libre… comienza un nuevo curso escolar y la vuelta a las rutinas. Durante las vacaciones, ¿Cuál es una de las principales actividades de ocio de nuestr@s hij@s? Generalmente, las pantallas están a la orden del día. Si por ellos fuera,  se pasarían todo el día … Leer más

¿Cómo trabajar la autoestima en niños? Pautas y consejos

autoestima niños

Una de las dificultades a la que se enfrentan algunos padres son los problemas de autoestima en sus hijos. Las redes sociales y el acoso escolar, entre otras situaciones, pueden afectar a la visión que los niños tienen de ellos mismos. ¿Quieres ayudar a los más pequeños a tener la autoestima alta? En Neuropsipe te … Leer más

La psicología de los cuentos infantiles

A pesar de vivir en un mundo cada día más digitalizado, leer cuentos sigue siendo una de las actividades más placenteras para los más pequeños. Además, aporta numerosos beneficios para su desarrollo cognitivo e intelectual. ¡Te lo contamos en este blog de Neuropsipe! Sigue leyendo. ¿Por qué son importantes los cuentos? En Neuropsipe pensamos que … Leer más

¡Esta Navidad vuelve a ser un niño!

Llega la navidad y aún recuerdo esos días en los que nerviosa e ilusionada preparaba los adornos del árbol de navidad y del portal de Belén para decorar la casa de mis abuelas y el aula del cole. Eran días increíbles, completo de sorpresas, risas, magia e ilusión. Veía el mundo de tonos dorados, verdes … Leer más

Consecuencias del confinamiento por Covid-19 en niños con hiperactividad (TDAH)

Presentamos un estudio de nuestra Doctora Rocío Juárez, responsable del área de psicología infantil de Vithas Xanit Internacional, quien ha participado en el análisis sobre la influencia del confinamiento en menores con TDAH y sin este trastorno. Un estudio que ha revelado que los menores con TDAH, han sufrido niveles más altos de ansiedad, problemas … Leer más

Consecuencias del confinamiento por Covid-19

La enfermedad infecciosa del coronavirus además de provocar problemas de salud, ha generado  un gran impacto y desorden en nuestro estilo de vida, rutinas, planes e incluso nuestras emociones, con una repercusión en la salud mental. Profesionales del Departamento de Psicología del Desarrollo y la Educación de la Universidad de Málaga y Alicante, como Rocío … Leer más