TDAH y habilidades sociales en niños

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurológico que puede afectar a la capacidad de un niño para prestar atención, controlar sus impulsos y actuar de manera inapropiada en situaciones sociales. Esto puede tener un impacto negativo en las habilidades sociales de un niño con TDAH. Los niños con TDAH … Leer más

¿Cómo es el aprendizaje en los estudiantes con TDAH?

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad no es solo un trastorno del comportamiento, también puede tener un gran impacto en el aprendizaje, especialmente en los niños en edad escolar. Los síntomas del TDAH pueden dificultar la concentración en las tareas escolares, la motivación por realizar deberes o la continuidad en atender en clase. … Leer más

TDAH en la Adolescencia: Síntomas y Consecuencias en Adolescentes

Consecuencias y síntomas TDAH en adolescentes El trastorno por déficit de atención/hiperactividad es una de las patologías más comunes y diagnosticadas en la población infantil y adolescente. La adolescencia es un momento de transición complicado en el que los niños empiezan a funcionar de forma más independiente y en el que se deben tomar decisiones importantes. Por eso, en este blog de … Leer más

Bullying y TDAH en el colegio

¿Sabías que los niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) sufren mayor grado de bullying que sus compañeros? Normalmente, debido a sus características personales son más propensos a atraer la atención de los agresores. Te lo contamos en este blog de Neuropsipe, ¡sigue leyendo! Por otra parte, te dejamos nuestro artículo sobre … Leer más

Alumnos con TDAH en la escuela: Consejos y tratamiento educativo

Neuropsipe - Blog Octubre

¿Cómo conseguir un aprendizaje significativo en un niño con TDAH? Esta es una de las preguntas más frecuentes que nos hacen en nuestra consulta psicológica. Por eso, en este blog de Neuropsipe te damos algunas pautas para tratar este trastorno. ¡Sigue leyendo! Alumnos con TDAH Los alumnos con TDAH  pueden presentar a lo largo de su … Leer más

Beneficios del deporte sobre aspectos socioemocionales

BENEFICIOS (1)

En mes pasado os explicamos los beneficios del deporte y ejercicio físico en los niños con TDAH, en relación con su conducta y pensamiento. Ahora bien, el deporte –sobre todo en equipo– favorece otros ámbitos, social y emocional, fundamentales en el desarrollo de los más pequeños. Sus emociones y sentimientos Identificar las emociones y sentimientos, … Leer más

¿Cómo saber si mi hijo tiene TDAH? Señales de advertencia

TDHA

¿Cómo puedo saber si mi hijo tiene TDAH? Esta es una de las preguntas más frecuentes que nos hacen en nuestra consulta psicológica. Por eso, en este blog de Neuropsipe te damos algunas claves para conocer las características más comunes de este trastorno. ¡Sigue leyendo! TDAH en niños y adolescentes Existe una gran tendencia a catalogar el … Leer más

TDAH y tratamientos

El trastorno por déficit de atención/hiperactividad es uno de los trastornos más comunes y diagnosticados en la población infantil y adolescente. El TDAH, principalmente cuenta con tres características fundamentales: Falta de atención Hiperactividad Impulsividad No obstante, manifiesta una alta comorbilidad con otros trastornos, como pueden ser: trastornos de aprendizaje, trastorno negativista desafiante o trastornos del … Leer más

Consecuencias del confinamiento por Covid-19 en niños con hiperactividad (TDAH)

Presentamos un estudio de nuestra Doctora Rocío Juárez, responsable del área de psicología infantil de Vithas Xanit Internacional, quien ha participado en el análisis sobre la influencia del confinamiento en menores con TDAH y sin este trastorno. Un estudio que ha revelado que los menores con TDAH, han sufrido niveles más altos de ansiedad, problemas … Leer más

DIA INTERNACIONAL DEL TDAH

día internacional tdah

El pasado 13 de Julio se celebró el Día Internacional  del Trastorno por Déficit  de Atención e Hiperactividad (TDAH en adelante). Hasta hace poco no existía ninguna fecha en el calendario que conmemorase la importancia del trastorno, pero en la actualidad ya contamos con este día para recordar, sensibilizar y dar visibilidad a los pacientes … Leer más